El calor de las llamas ha encendido los ánimos de las autoridades asturianas tras 72 horas en las que, especialmente en los concejos del oeste de la región, el fuego ha arrasado miles de hectáreas ante la impotencia de los equipos de salvamento por la proliferación de focos avivados por una meteorología adversa, con rachas de viento por momentos superiores a los 100 kilómetros por hora y temperaturas que han rondado los 30 grados. En total, Asturias registra este viernes 91 incendios forestales —esta mañana llegaron a ser 121—, lo que ha obligado a desalojar a casi 400 personas, cerrar ocho colegios y cortar varias carreteras, entre ellas la autovía A-8 —la que conecta la comunidad con Galicia—, que tras varias horas afectada se ha reabierto pasadas las 11.00 de la mañana. Uno de los fuegos ha quemado esta madrugada el monte Naranco, a las puertas de Oviedo, la capital del Principado. Alejandro Calvo, consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial del Gobierno de Asturias, ha asegurado esta mañana en La Hora de La 1, en TVE, que las llamas son intencionadas: “No sabemos cuál es el fondo, pero evidentemente es una oleada de incendios provocados que no tiene precedentes”. Además, la comunidad vecina de Cantabria, situada al este de Asturias, sufre hoy 38 fuegos.
38 incendios afectan a Cantabria
Cantabria sufre este viernes 38 incendios forestales, siete de ellos en Los Tojos y cinco en Cabuérniga, según ha anunciado en su cuenta oficial de Twitter el Gobierno regional. Además, hay tres fuegos en Molledo y dos en Cabezón de la Sal, Tresviso, Vega de Pas y Soba. El resto se ubican en Camaleño, Anievas, Tudanca, Saro, Selaya, San Pedro Romeral, Luena, Anievas, Santiurde Toranzo, Ruente, Arredondo, San Roque, Alfoz y la mancomunidad Campoo-Cabuérniga. Es decir, desde las 19.00 de ayer jueves se han provocado 20 nuevos incendios forestales en esta comunidad, 330 solo en el mes de marzo.
38 incendios afectan a Cantabria
Cantabria sufre este viernes 38 incendios forestales, siete de ellos en Los Tojos y cinco en Cabuérniga, según ha anunciado en su cuenta oficial de Twitter el Gobierno regional. Además, hay tres fuegos en Molledo y dos en Cabezón de la Sal, Tresviso, Vega de Pas y Soba. El resto se ubican en Camaleño, Anievas, Tudanca, Saro, Selaya, San Pedro Romeral, Luena, Anievas, Santiurde Toranzo, Ruente, Arredondo, San Roque, Alfoz y la mancomunidad Campoo-Cabuérniga. Es decir, desde las 19.00 de ayer jueves se han provocado 20 nuevos incendios forestales en esta comunidad, 330 solo en el mes de marzo.
Sé el primero en comentar en «El Gobierno de Asturias, sobre los 91 incendios que afectan a la región: “Es una oleada provocada que no tiene precedentes”»