Cualquiera que conozca la idiosincrasia del Campo de Gibraltar sabe que es grande —más de 270.000 habitantes, distribuidos en ocho municipios—, pero no tanto como para no acabar coexistiendo en algún momento con un narco local o alguno de los suyos. Son muchos menos, pero se hacen notar en la cola del súper, en un gimnasio, paseando por la calle. En esas se llegaba a ver el guardia civil Juan —nombre ficticio— cuando acababa haciendo tiempo en un bar frecuentado por narcotraficantes, mientras esperaba de noche “la entrada de un alijo para pillarlo”. “Y más de uno se me acercaba para ofrecerme información de otros de los suyos por despecho o envidia”, añade este exinvestigador de OCON Sur (Organismo de Coordinación de Operaciones contra el Narcotráfico) desde 2019 hasta su desmantelamiento en 2022. Las investigaciones internas apuntan ahora al que fue su jefe, David Oliva, por supuesta revelación de secreto y cohecho después de que intentase averiguar si le investigaban por coincidir con narcos en fiestas. Pero Juan el investigador es tajante sobre los métodos de Oliva: “Daría una mano por él”.
Sé el primero en comentar en «OCON Sur, una unidad de élite contra el narco con demasiados enemigos»