A una semana de las elecciones autonómicas y municipales, el PP ha constatado que Vox aguanta. Los populares, optimistas con sus propios resultados porque la polémica de Bildu les ha permitido llegar a la recta final de campaña con una tendencia de crecimiento, según sus sondeos internos, sostienen que haber centrado el debate en un tema ―el del terrorismo de ETA― que excita a sus bases sociales no ha inflado al partido de extrema derecha. Pero sí reconocen que Vox “se ha consolidado”, algo que reflejan también las encuestas de las últimas horas en distintas plazas clave del 28 de mayo. Como en la Comunidad Valenciana, donde el sondeo de 40dB. para EL PAÍS concede a Vox 14 diputados esenciales para que el PP arrebatara el poder al socialista Ximo Puig. El PP se prepara, por tanto, para afrontar el día siguiente a las elecciones un escenario complejo en el que muy probablemente dependerá del partido ultra para gobernar. Alberto Núñez Feijóo es consciente de ello y está construyendo un relato para lo inevitable. El líder del PP resucita su propuesta de que se deje gobernar a la lista más votada, que fuentes de su entorno aseguran que defenderá incluso aunque eso signifique dejar caer Gobiernos como el de Castilla- La Mancha o Extremadura, a pesar de que no cuenta con consenso interno en el PP.
Sé el primero en comentar en «Feijóo busca un relato para los pactos con Vox sin consenso interno en el PP»