Ciudadanos: la historia del partido que pudo gobernar y pasó de la cima a desaparecer de la papeleta

Una carambola del destino hizo que un joven abogado de 26 años fuese investido presidente de un incipiente partido nacido al abur de la lucha política y social contra el avance del nacionalismo en Cataluña. Un sorteo por orden alfabético que alumbró entonces, en 2006, la figura de Albert Rivera, cuya fulgurante carrera fue tan exponencial como luego efímera. En su primera campaña, Rivera se presentó desnudo al mundo, y a sus mandos, rodeado de intelectuales que remaban en contra del procés, la formación fue dando pasitos —cada vez con más fuerza, aunque también con escollos—, aumentando progresivamente su espacio entre el electorado y su representación en el Parlamento catalán. El salto nacional llegó en 2015, cuando Rivera concurrió como candidato a las elecciones generales: el partido alcanzó tres millones y medio de votos y 40 diputados. En apenas unos años, Rivera y Ciudadanos se habían convertido en protagonistas del tablero político.

Seguir leyendo

Sé el primero en comentar en «Ciudadanos: la historia del partido que pudo gobernar y pasó de la cima a desaparecer de la papeleta»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.