El espíritu de Laudrup

“¿Cuándo fue la última vez que votaste con ilusión?” fue el lema de la campaña de Podemos en las elecciones europeas de mayo de 2014. Ningún partido por entonces se podía permitir el lujo de llevar un emblema así. Había mucha energía en un proyecto que afirmaba sin complejos la ilusión por la victoria. Esa ilusión era posible en parte porque la política no se reducía a unos gráficos del reparto de parlamentarios: se estaba creando un espacio político. Errejón solía explicarlo muy bien con su metáfora futbolística: “a mí de pequeño me encantaba Laudrup, un jugador del Real Madrid que no es que hiciera pases en huecos que ya existían, sino que los inventaba, daba pases fabricando espacios”. Crear un espacio político era algo distinto de agrupar a la izquierda. Se trataba de ocupar “la centralidad del tablero político”, con una nueva hegemonía que redibujara de otra manera las fronteras políticas y quién se situaba a cada lado. ¡Qué tiempos aquellos!

Seguir leyendo

Sé el primero en comentar en «El espíritu de Laudrup»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.