La ruptura en Extremadura deja en evidencia al PP por el resto de pactos con Vox

La candidata popular extremeña María Guardiola había avisado en la campaña de las elecciones autonómicas en mayo, reafirmó sus líneas rojas sobre no gobernar con la ultraderecha de Vox antes de que se abrieran entonces las urnas y lo lleva repitiendo, suavizando algo las formas, en estos días de presiones y negociaciones discretas. Ese veto de principios a Vox se lo anticipó también al líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo. Este martes lo ejecutó en un escenario institucional con todo el boato, después de ofrecer algunas contraprestaciones menores a Vox que la formación ultra no aceptó. Esa falta de acuerdo posibilitó que el PSOE, ganador en Extremadura de las elecciones sin alcanzar la mayoría absoluta, se hiciera con la presidencia y el control de la Mesa de la Asamblea. Vox exige cogobernar con el PP en esa región. Guardiola entró en erupción contra Vox y confirmó que está dispuesta a ir a una repetición electoral con duros ataques contra ese partido que resonaron en toda España y dejaron en evidencia a otros responsables populares que sí han aceptado las condiciones de la formación de Santiago Abascal: “No puedo dejar entrar en el Gobierno a los que niegan la violencia machista”, sentenció. “Si hay que ir a nuevas elecciones se va”.

Seguir leyendo

Sé el primero en comentar en «La ruptura en Extremadura deja en evidencia al PP por el resto de pactos con Vox»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.