El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha justificado las estrategias opuestas de su partido en Extremadura y en Comunidad Valenciana alegando que “los resultados” obtenidos el pasado 28 de mayo en las urnas “son distintos” en un territorio y en otro. En la Comunidad Valenciana, el pacto alcanzado por el popular Carlos Mazón con la formación ultra incluye cambiar el concepto de violencia machista por el de violencia intrafamiliar. En Extremadura, por contra, la líder del PP, María Guardiola, afirma que no permitirá la entrada en su gobierno de miembros de Vox porque no está dispuesta a “a regalar consejerías, ni a entrar en batallas culturales superadas”, en referencia a la violencia machista. Feijóo, sin embargo, ha eliminado este miércoles la cuestión ideológica de la ecuación. “Con cinco diputados, no es razonable que [Vox] pretenda presidir la Asamblea y tener miembros en el gobierno. Es desproporcionado. Los resultados en Valencia son totalmente distintos”, ha subrayado Feijóo. Vox logró el 8% de los votos en Extremadura y el 12% en Comunidad Valenciana el 28-M. Frente a esa necesidad distinta del número de diputados en Valencia para la investidura que en Extremadura, “se ha actuado de forma correcta, tanto en Valencia como en Extremadura”. “Vamos a seguir trabajando con estos principios”, ha subrayado el presidente del Partido Popular en declaraciones a los medios tras una acto de la fundación Reformismo21, en la Torre de Cristal de Madrid.
Sé el primero en comentar en «Feijóo justifica la estrategia en Extremadura con Vox porque la extrema derecha obtuvo menos votos que en la Comunidad Valenciana»