La campaña electoral muta y se traslada a las redes

Las campañas ya no son lo que fueron hace 20 años. Las fórmulas de comunicación política han mutado y se han trasladado a otros espacios. Manuel R. Torres, catedrático de Ciencia Política de la Universidad Pablo de Olavide y miembro del consejo asesor del Real Instituto Elcano, lo resume: “Los sistemas convencionales, como el mitin, la propaganda y las comunicaciones a través de los medios, han perdido influencia frente a nuevas plataformas”. Varias investigaciones lo confirman. Una de ellas asegura que incluso el debate televisado, cuya propuesta de celebración ha centrado los primeros días de precampaña, “no parece cambiar el comportamiento del votante”. Las redes se han convertido en los principales medios de difusión, donde triunfan los mensajes emocionales o negativos. Aunque mantienen su hegemonía, la incorporación de sistemas de moderación para combatir la desinformación, no siempre de forma exitosa, ha provocado que los bulos se trasladen a aplicaciones de comunicación encriptada, como WhatsApp o Telegram, donde campan sin límites.

Seguir leyendo

Sé el primero en comentar en «La campaña electoral muta y se traslada a las redes»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.