Vox y el PP escenifican en Murcia el primer pulso en una autonomía donde el voto afirmativo del partido ultra no es necesario para gobernar

El PP y Vox escenifican en Murcia su primer pulso en una autonomía donde el voto a favor del partido ultra no hace falta para gobernar, a pesar de lo cual la formación de Abascal exige entrar en el Ejecutivo regional. Los resultados obtenidos el 28-M por ambos partidos arrojan distintas lecturas según se mire desde el prisma de los populares o de los ultras. Para el Partido Popular, la victoria de su candidato, Fernando López Miras —a solo dos diputados de la mayoría absoluta—, fue tan incontestable que no cabe motivo alguno para pactar un gobierno de coalición. Pero Vox defiende que consiguió en la Región de Murcia su mejor resultado de las pasadas elecciones autonómicas en los territorios donde podían condicionar gobiernos, al pasar del 9% de los votos en 2019 al 18%. De ahí que la extrema derecha exija su trozo del pastel en el Ejecutivo de López Miras, después de haberse quedado fuera de la Mesa de la Asamblea. A estas posiciones inamovibles se suma el último criterio fijado por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que solo aceptará coaliciones en los territorios donde se necesite el voto a favor de Vox. A López Miras le basta con la abstención, por lo que la batalla podría abocar al bloqueo y la repetición electoral. “Si quieren guerra, tendrán guerra, nos vemos en Murcia”, aseguran fuentes de la dirección del PP.

Seguir leyendo

Sé el primero en comentar en «Vox y el PP escenifican en Murcia el primer pulso en una autonomía donde el voto afirmativo del partido ultra no es necesario para gobernar»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.