El Gobierno pide a ERC y Junts rebajar la exigencia de referéndum y amnistía para negociar la investidura

La máxima está clara en los partidos de la izquierda: la investidura ha de salir. Sin opción posible para una mayoría de PP y Vox, la repetición electoral es un ejercicio suicida con el riesgo de castigo en las urnas. A medio gas, mientras la vida busca ralentizarse en media España, los partidos lanzan estos días los primeros mensajes públicos para tratar de desbloquear la situación, de encaje endiablado. El apoyo de los 14 diputados independentistas de ERC y Junts es clave para alcanzar la mayoría que permita la investidura de Pedro Sánchez y con una batalla en el horizonte por la Generalitat, ni una ni otra formación quieren perder protagonismo en su territorio. De entrada, han puesto el precio más alto a sus votos con la exigencia del referéndum y la amnistía para los encausados en el procés. Félix Bolaños, ministro de la Presidencia en funciones, fue el encargado este jueves de poner freno a esas pretensiones. “No se entendería que esas fuerzas se quedaran en posiciones de máximos sin hacer ningún tipo de movimiento”, advirtió el dirigente del PSOE, consciente de que una nueva convocatoria electoral no favorecería a ninguna de las tres fuerzas políticas. Aunque Bolaños reiteró en público que el Gobierno “no tiene ninguna prisa” para conducir esas negociaciones, el calendario electoral aprieta. La constitución de las Cortes, el próximo día 17, será la primera prueba de fuego para el Ejecutivo, que deberá fraguar incipientes alianzas en aras de retener la Presidencia de la Cámara y la Mesa.

Seguir leyendo

Sé el primero en comentar en «El Gobierno pide a ERC y Junts rebajar la exigencia de referéndum y amnistía para negociar la investidura»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.