Alberto Núñez Feijóo, propuesto por el Rey este martes como candidato a la investidura, ya tiene el trabajo hecho, pero no le llega: los 172 votos a favor de su elección, procedentes de cuatro partidos, están prácticamente garantizados, pero no puede aspirar a más salvo enorme sorpresa, porque todos los demás grupos, en especial el PNV, ya han dicho que no le van a votar. Pedro Sánchez aún tiene solo 152 (los del PSOE y Sumar), pero está convencido de que puede repetir los 178 que dieron a los socialistas la presidencia del Congreso la semana pasada, pactando con los partidos nacionalistas e independentistas. Para lograrlo, el equipo negociador del presidente, con Félix Bolaños, María Jesús Montero y Santos Cerdán como principales referentes, ha iniciado ya las conversaciones, de forma discreta. Y la concesión de una amnistía a los encausados por el procés independentista catalán ya no es una línea roja: el propio Sánchez se abrió ayer a explorar esa fórmula siempre que se haga de acuerdo con la Constitución. “Yo no soy quién para decir si sería o no constitucional”, afirmó, a pesar de que hasta ahora y durante años el PSOE siempre sostuvo que una amnistía era inconstitucional.
Sé el primero en comentar en «Sánchez arranca su propia negociación abriendo la puerta a una amnistía para el ‘procés’ con “el límite de la Constitución”»