Los límites de un Gobierno en funciones

El Gobierno de coalición lleva en funciones desde el 24 de julio, un día después de las elecciones generales. Desde entonces, el Ejecutivo de Pedro Sánchez trabaja bajo una serie de limitaciones marcadas por el artículo 101 de la Constitución y el 21.3 de la Ley del Gobierno. Y esa situación de interinidad se prolongará varias semanas —o meses— más, en función de lo que se alargue el proceso de investidura que arranca con la sesión de los días 26 y 27 de septiembre. Si, como es previsible, Alberto Núñez Feijóo no logra ser investido en esa sesión, Pedro Sánchez podría intentarlo después. Tendrá solo dos meses de plazo para buscar apoyos: podría ocurrir que no necesitara apurar y hubiera nuevo Gobierno a finales de octubre, pero también puede ocurrir que no haya investidura hasta finales de noviembre o, incluso, que haya que repetir elecciones el 14 de enero. Todo ese tiempo podría estar el Gobierno en funciones. Estas serían sus limitaciones:

Seguir leyendo

Sé el primero en comentar en «Los límites de un Gobierno en funciones»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.