El expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, ha anunciado este martes en Bruselas sus cuatro “condiciones previas” para sentarse a negociar con el PSOE su apoyo a la investidura de Pedro Sánchez: el “respeto a la legitimidad democrática” del independentismo; la creación de un “mecanismo de mediación y verificación” para garantizar el cumplimiento de los acuerdos a los que se llegue —no ha aclarado si pide la intervención de un mediador o supervisor externo—; el “abandono completo y efectivo de la vía judicial contra el independentismo”; y la garantía de que los “únicos límites” a cualquier pacto serán los establecidos por los “tratados internacionales que hacen referencia a los derechos humanos”, es decir, que el límite no sea la Constitución. Ese abandono de la vía judicial, que tendría que ser “permanente”, lo ha concretado Puigdemont en la exigencia de una “ley de amnistía de amplio espectro” para todos los hechos vinculados al procés independentista.
Sé el primero en comentar en «Puigdemont exige una ley de amnistía para negociar la investidura de Sánchez»