“Ha llegado el momento”. Con estas palabras, la Fiscalía General del Estado ha expresado en su última memoria anual, publicada este jueves, la urgente necesidad de reformar las competencias de la Audiencia Nacional tras haber quedado “obsoletas” y “sobrepasadas por la realidad jurídica”. La cúpula del ministerio público reimpulsa así esta demanda al destacarla en el capítulo de propuestas de modificaciones legislativas, donde ya la incluyó en 2016 y 2013, sin que haya encontrado respuesta de las Cortes pese al tiempo transcurrido y pese a la insistencia de la Fiscalía de la propia Audiencia Nacional y de la Fiscalía Antidroga por las dificultades que se topan para investigar el crimen organizado.
El 65% de los fiscales son mujeres
La presencia de la mujer en el ministerio público resulta abrumadora. El 65% de los fiscales son mujeres, según los datos de 2022. Sin embargo, ese porcentaje no se corresponde con su presencia en los puestos de mayor responsabilidad. El ministerio público detalla que las fiscales ocupan el 47,5% de los cargos directivos, aunque esta cifra se ha incrementado en diez puntos porcentuales dede 2019, cuando era del 38%.
Sé el primero en comentar en «La Fiscalía plantea reformar las competencias de la Audiencia Nacional tras quedar “obsoletas”»