España está dispuesta a asumir los costes que implicaría que la Unión Europea reconozca el catalán, euskera y gallego como lenguas oficiales del bloque comunitario, un asunto que se discutirá el martes próximo, a instancias de Madrid, en el Consejo de Asuntos Generales que se celebrará en Bruselas, según ha adelantado El Español y ha confirmado este diario. Aun así, muchos países, más de la mitad, según fuentes europeas, han manifestado sus dudas este viernes en una reunión preparatoria en Bruselas y piden más tiempo para analizar una decisión que implicaría pasar de 24 a 27 lenguas oficiales y podría acabar provocando demandas o incluso conflictos regionales en otros Estados miembros.
Sé el primero en comentar en «España se ofrece a pagar los costes de hacer oficial en la UE el catalán, el euskera y el gallego»