La rehabilitación de los militares antifranquistas, precedente para una ley de amnistía con la Constitución ya en vigor

El encaje de una eventual amnistía en la Constitución divide a políticos y juristas. Quienes se oponen a ella argumentan que la Ley de Amnistía de 1977, que hizo de parteaguas entre la dictadura y la democracia, es anterior a la Carta Magna; mientras que quienes defienden la constitucionalidad de una amnistía argumentan que la Constitución no la derogó, como sí hizo con todas las leyes contrarias a la misma. La ley de 1977 no es, sin embargo, el único precedente. En pleno periodo constitucional se aprobó otra norma equivalente a una amnistía, aunque no tuviera carácter general como aquella ni se denominara así. Fue la ley 24/1986 de rehabilitación de militares profesionales. El Gobierno la considera un precedente jurídico que avalaría la constitucionalidad de una medida de este tipo.

Seguir leyendo

Sé el primero en comentar en «La rehabilitación de los militares antifranquistas, precedente para una ley de amnistía con la Constitución ya en vigor»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.