El entusiasmo de los sectores más optimistas del Gobierno y del PSOE, que confiaban en una investidura rápida de Pedro Sánchez en la tercera semana de octubre, se desinfló pocas horas después de que, el pasado martes, el presidente en funciones fuese propuesto como candidato por Felipe VI. Carles Puigdemont, de cuyo partido, Junts, depende que Sánchez sea reelegido, ha imposibilitado a las primeras de cambio la hoja de ruta para una investidura exprés: el Consell de la República, entidad privada bajo el control de Puigdemont muy influyente en el independentismo, convocó el miércoles una consulta a sus bases que se celebrará telemáticamente entre el 17 y el 23 de octubre para mostrar su posición sobre la investidura. Un calendario que hace impracticable que la sesión en el Congreso se produzca a corto plazo. Además, y en este contexto, PSOE y Sumar se han dado de margen hasta finales de octubre para acordar un programa de Gobierno, que será sometido a consulta de la militancia socialista antes de la investidura, según fuentes de la ejecutiva.
Sé el primero en comentar en «El PSOE asume que la investidura de Pedro Sánchez no será antes de noviembre»