La propuesta de los juristas de Sumar justifica la amnistía por la “falta de proporcionalidad” de algunas decisiones judiciales en el ‘procés’

El dictamen sobre la amnistía que Sumar ha dado a conocer esta tarde en Barcelona presenta la medida de gracia como la “segunda fase de la política criminal despenalizadora”, tras los indultos concedidos a los líderes independentistas condenados por el Tribunal Supremo y la derogación del delito de sedición. Se trata, sostiene el documento, de dejar atrás la “política criminal punitivista” que se ejerció en los años del procés, para lo que se pretende inaugurar un nuevo ciclo que tiene como rasgo fundamental “la desconfianza hacia la utilización exclusiva del derecho penal como instrumento para la solución de dicho conflicto y en el que las posibles actuaciones lesivas de derechos fundamentales que han tenido lugar en los últimos años —por parte de todos los intervinientes— se enmarcan en un contexto de tergiversación del orden público”.

Seguir leyendo

Sé el primero en comentar en «La propuesta de los juristas de Sumar justifica la amnistía por la “falta de proporcionalidad” de algunas decisiones judiciales en el ‘procés’»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.