Blancanieves en lo social, Cenicienta en la economía

Seguramente era el discurso más difícil de Pedro Sánchez. Nunca había afrontado un acoso tan amplio y denso. Llegaba atacado por tierra, mar y aire, desde los rivales políticos, algunos sectores de altos cuerpos del Estado, de patronales y grandes empresas… y desde el espacio público físico, que no había sido okupado por la derecha desde que Manuel Fraga dijo en 1976: “La calle es mía”. Así que su margen para horadar ese rechazo de cemento, era estrecho, pues debía contrastarlo al mismo tiempo que pugnaba por rescatar el apoyo de los suyos, en muchos casos desconcertados. Aunque apoyado, eso sí, en que el Estado de derecho seguía funcionando, como acababa de demostrar la negativa del Tribunal Supremo a suspender cautelarmente la investidura y encausarlo penalmente, esas disparatadas peticiones de los ultras.

Seguir leyendo

Sé el primero en comentar en «Blancanieves en lo social, Cenicienta en la economía»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.