Pedro Sánchez ha optado por la continuidad y por buscar en el PSOE los nuevos perfiles, más políticos que técnicos, de las personas que se incorporan al Gobierno. “Un Gobierno de marcado perfil político para una legislatura de marcado perfil político”, ha resumido el propio presidente durante una declaración institucional sin preguntas en La Moncloa. El líder del PSOE opta así, como ya hizo en la última remodelación, por mirar al partido para reforzar el Ejecutivo frente a una legislatura que se espera muy convulsa y con una mayoría delicada y una oposición del PP muy fuerte, que tiene más escaños que ninguna otra y además controla 11 de las 17 autonomías. El presidente del Gobierno sabe que serán cuatro años a cara de perro con la derecha, muy movilizada contra la ley de amnistía y el pacto con los independentistas catalanes, y ha decidido que la mejor manera de responder era concentrándose en el PSOE. También, ha explicado, son perfiles de negociación —con los aliados, no con la oposición— porque esta será “la legislatura del diálogo”. Pero a la vez hay personas pensadas para el choque con la oposición, en especial Óscar Puente, exalcalde de Valladolid, que ya hizo ese papel en la investidura fallida de Alberto Núñez Feijóo. El que sale más claramente reforzado es Félix Bolaños, superministro de Presidencia y Justicia, pero también María Jesús Montero, que asciende a vicepresidenta cuarta y sigue con Hacienda, y Pilar Alegría, que sigue con Educación e incorpora Deportes pero además será portavoz del Gobierno —hasta ahora lo era del PSOE—.
Todos los ministros del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez
El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez está conformado por cuatro vicepresidencias y 22 ministerios en total. Lea la lista completa de ministros y sus biografías
Sé el primero en comentar en «Pedro Sánchez diseña un Gobierno continuista centrado en el PSOE»