Sánchez hace un balance triunfalista, con referencias mínimas a la amnistía y ataques al PP

Pedro Sánchez ha tenido que superar todo tipo de adversidades en su singladura política, en la que ha mostrado una habilidad nada corriente para caminar sobre el alambre. Este 2023 que termina, ha salvado una prueba que parecía imposible: seguir en La Moncloa tras el desastre de la izquierda el 28-M, con un sprint electoral a todo o nada hasta las elecciones del 23-J. Tras una legislatura marcada por la pandemia y por el impacto de la guerra de Ucrania, y ahora con un Gobierno en un estado de crisis perpetua (este viernes se conocerá quién sustituye a Nadia Calviño, nombrada presidenta del BEI, en Economía), Sánchez ha presumido de que España se ha erigido como la gran economía europea que más ha crecido.“La economía española ha desmentido a todos los profetas del caos. Hemos demostrado que se puede crecer con justicia social (…) Hoy contamos con un Estado del bienestar más robusto y mejor preparado. Y con un Gobierno limpio, sin tacha de corrupción”, ha sido el balance triunfalista de final de año que Sánchez ha realizado sin autocrítica, con una referencia mínima a la amnistía a los encausados del procés y con ataques a la derecha.

Seguir leyendo

Sé el primero en comentar en «Sánchez hace un balance triunfalista, con referencias mínimas a la amnistía y ataques al PP»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.