Cataluña para los catalanes

Un partido con una inquietante deriva hacia la extrema derecha (Junts, para más señas) ha pedido al presidente la cesión de competencias sobre inmigración a Cataluña para no bloquear la aprobación de los nuevos decretos del Gobierno. Como otros partidos ultra europeos, Junts coloca así en el centro del debate la inmigración, en perfecta sintonía con el enfoque del resto del nacionalpopulismo continental. Forma parte de una estrategia deliberada. Puede que la inmigración sea una preocupación importante para su electorado, pero la polarización sobre este tema es inducida y se hace de arriba a abajo, algo en lo que Junts tiene sobrada experiencia, como vivimos en el procés. Y aquí es donde aparece la paradoja: mientras el Gobierno de Sánchez habla de potenciar la agenda socioeconómica como justificación de la amnistía, autoerigiéndose como líder del bloque de contención de la ultraderecha en Europa, uno de sus principales apoyos parlamentarios le cuela un gol poniendo el acento en el eje identitario, siguiendo el encuadre ultra que pretende marcar las próximas elecciones europeas.

Seguir leyendo

Sé el primero en comentar en «Cataluña para los catalanes»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.