Claves | ¿Qué pasa ahora con el texto de la ley de amnistía? ¿Se pueden introducir nuevos cambios?

El resultado de la votación de la ley de amnistía ha provocado una situación insólita. El dictamen de la norma registrada por el PSOE —modificada la semana pasada para blindar tanto a Carles Puigdemont como a los CDR—, ha sido aprobado en el pleno celebrado en el Congreso este martes con el apoyo de Junts. Sin embargo, la formación independentista ha votado en contra del texto final y ha impedido así que la tramitación de la iniciativa siga su curso en el Senado. Esta segunda votación era necesaria porque se trata de una ley orgánica y este tipo de leyes tienen como requisito una segunda votación que ha de superarse por mayoría absoluta. Este movimiento del partido independentista catalán implica que el texto tal como estaba redactado hoy volverá de nuevo a la Comisión de Justicia de la Cámara baja. Ese órgano tendrá como máximo 15 días para, sobre dicho texto, emitir un nuevo dictamen. Y, durante ese plazo, se podrán añadir cambios pactados por los partidos.

Seguir leyendo

Sé el primero en comentar en «Claves | ¿Qué pasa ahora con el texto de la ley de amnistía? ¿Se pueden introducir nuevos cambios?»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.