El objetivo político y jurídico de Junts, el partido de Carles Puigdemont, es ahora que el expresidente catalán pueda acudir en persona, como desea, a la sesión de investidura del nuevo presidente de Cataluña que salga de las elecciones del 12 de mayo, una sesión que podría desarrollarse a mediados de julio, según sus previsiones. Pero en Junts no las tienen todas consigo y dudan de las intenciones y comportamiento de todos los demás partidos, y en particular de sus rivales de ERC y del PSOE. Fuentes de la dirección de Junts y de la defensa de Puigdemont han llegado incluso a manifestar su conclusión de que el actual presidente catalán, Pere Aragonés, y el español, Pedro Sánchez, “han coordinado sus agendas” para anticipar esos comicios e “impedir que el dirigente fugado de la Justicia pueda presentarse como candidato a esas elecciones”. La defensa de Puigdemont, que cerró el acuerdo de la ley con el PSOE, no contempla que ningún juez se niegue a aplicar los beneficios de la norma a nadie, aunque dice tener previstos todos los escenarios y recursos.
Sé el primero en comentar en «Junts sostiene que Sánchez y Aragonès pactaron el adelanto electoral para impedir la candidatura de Puigdemont»