Hace justo un año que la Policía Nacional asestaba un golpe a un entramado que lograba bloquear las citas de extranjería con un robot informático y ganaba decenas de miles de euros vendiéndolas en el mercado negro. Las citas más codiciadas eran las del asilo, que podían venderse por hasta 200 euros. La operación, en teoría, debería haber acabado con el pirateo, la falta de citas previas y facilitaría la relación del extranjero con la Administración, pero no ha sido así. La cuestión preocupa al Defensor del Pueblo que tramita ahora 2.500 quejas de personas con dificultades para pedir asilo, un número altísimo que sitúa este problema entre las principales cuestiones que los ciudadanos transmiten a la institución. El organismo diagnostica que no se están empleando los recursos suficientes.
Sé el primero en comentar en «Las quejas por el sistema de asilo desbordan el buzón del Defensor del Pueblo: “Las situaciones se perpetúan”»