Cuando José Luis González Armengol reunió, el 11 de septiembre de 2014, al comisario José Manuel Villarejo con la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre hacía dos meses que había dejado de ser juez decano de Madrid, pero todavía mantenía fuertes influencias en los juzgados de la capital, que había dirigido durante 12 años. De aquella etapa conocía a Villarejo y a Aguirre, aunque él asegura, en conversación telefónica con EL PAÍS, que no tiene “amistad” con ninguno y que su relación siempre fue “institucional”. Sin embargo, ese encuentro no es la primera referencia a González Armengol que figura en las investigaciones sobre Villarejo, quien apuntó en sus agendas numerosas conversaciones con él.
El ‘caso Púnica’, Granados y el favor al hijo del ex juez decano
El nombre de José Luis González Armengol también aparece en el sumario del caso Púnica. Un informe de la Guardia Civil recoge una conversación telefónica del exconsejero Granados con una tercera persona no identificada el 3 de julio de 2014 ―el último día en el que Armengol ocupó el puesto de decano de los jueces de Madrid―, en la que el político se comprometió a hablar con su mujer, profesora universitaria, que daba clases en la Universidad al hijo del juez. El joven se examinaba con la esposa de Granados y el interlocutor de Granados pedía a este ayuda para que aprobara. El sumario también recoge la posterior llamada de Granados a su mujer para pedirle el favor. Los investigadores destacaron entonces que ambas conversaciones telefónicas no tenían relación directa con la causa, pero consideraban que era “reveladora de los contactos” de Granados y de cómo diversas personas buscaban “su influencia e intermediación”.
Sé el primero en comentar en «González Armengol, la sombra de Villarejo en los juzgados de Madrid»