Balance íntimo de La Zarzuela: aciertos, errores y retos

Alberto Aza, exjefe de la Casa del Rey, sostiene un retrato de Felipe VI.

España celebró este sábado medio siglo de monarquía parlamentaria. Fue la forma política consensuada para transitar de una larguísima dictadura a un sistema democrático homologable a otros países de Occidente. Y Juan Carlos I —elegido como sucesor por Francisco Franco— fue su máximo representante durante 39 años. Una época en la que España aprobó una Constitución avanzada, entró en organismos internacionales como la Comunidad Europea y la OTAN, acogió la Expo ‘92 y los Juegos Olímpicos, despegó a lomos del crecimiento económico y consiguió salir del ostracismo internacional. Pero también una época de escándalos por parte de Juan Carlos de Borbón, quien, en sus recientes memorias (Reconciliación, Stock) reconoce algunos “errores”. El libro, ya publicado en Francia, verá la luz en España a principios de diciembre.

Seguir leyendo

Fernando Almansa, exjefe de la Casa del Rey, fotografiado en su casa de Madrid. Detalle de una fotografía en casa de Fernando Almansa, exjefe de la Casa del Rey, junto a don Juan Carlos. Alberto Aza, exjefe de la Casa del Rey, fotografiado en su despacho del Consejo de Estado, en Madrid. Rafael Spottorno, exjefe de la Casa del Rey, comparte sus recuerdos ante una imagen con Juan Carlos I. Rafael Spottorno, exjefe de la Casa del Rey, fotografiado en su casa de Madrid. Rafael Spottorno,  fotografiado en su casa de Madrid.  Camilo Villarino, actual jefe de la Casa del Rey, fotografiado en su despacho de La Zarzuela. Rafael Spottorno muestra un mensaje de Juan Carlos I.

Sé el primero en comentar en «Balance íntimo de La Zarzuela: aciertos, errores y retos»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.