Otras renovaciones que dieron un vuelco a la mayoría del Constitucional

El PP ha acusado en las últimas semanas al Gobierno de “lanzarse al control” del Tribunal Constitucional por querer nombrar cuanto antes a los cuatro magistrados cuyo mandato caducó el pasado 12 de junio. Esa renovación implicaría ciertamente un vuelco en la actual mayoría del tribunal de garantías: de los seis magistrados conservadores (eran siete, pero Alfredo Montoya uno renunció por enfermedad en julio pasado) frente a cinco progresistas que hay en la actualidad, se pasaría, previsiblemente, a siete progresistas y cuatro conservadores. Quedaría, además, pendiente la sustitución de Montoya, que corresponde al Senado y exige un acuerdo de PSOE y PP. Pero el cambio de mayorías en el Constitucional, sobre todo tras las renovaciones de los magistrados que corresponden al Ejecutivo, es una consecuencia derivada de la aplicación de la Constitución y varios precedentes en las últimas décadas, algunos de ellos bajo gobiernos del PP.

Seguir leyendo

Sé el primero en comentar en «Otras renovaciones que dieron un vuelco a la mayoría del Constitucional»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.