Las urnas decidirán a partir de esta noche los gobiernos de 12 comunidades autónomas y 8.087 ayuntamientos tras una campaña especialmente atípica que, durante varios días, ha podido contarse desde la sección de sucesos. Representantes de distintos partidos han dado mucho trabajo a las fuerzas de seguridad. El presidente de la Diputación de Ourense y del PP provincial, José Manuel Baltar, puso el coche oficial un domingo a 215 kilómetros por hora; el marido de una excandidata del PP en Pulianas (Granada) se entregó a la policía tras atropellar al esposo de otra aspirante del PSOE; tres cargos socialistas han sido señalados por el secuestro de una concejal del mismo partido en Maracena (Granada); una candidata de Vox, Ana González Martínez, edil en el Ayuntamiento de Parla (Madrid), fue obligada a renunciar tras ser detenida en una operación antidroga; un candidato socialista, exmiembro de los Latin King, renunció a su puesto en la lista al Ayuntamiento de Valencia tras ser detenido —el partido asegura que fue víctima de una denuncia falsa—; 10 personas, entre ellas dos candidatos socialistas, están siendo investigadas por la presunta compra de votos en Mojácar (Almería); otras 10 fueron detenidas por lo mismo en Melilla, incluyendo a un consejero —ya cesado— de Coalición por Melilla; tres candidatos del PSOE fueron arrestados por sospecha de fraude electoral en Albudeite (Murcia) y los socialistas acusan al PP de manipular y coaccionar el voto en media docena de municipios.
Sé el primero en comentar en «Un puñado de votos en lugares clave definirán el mapa político el 28-M»