La batalla catalana es clave en las elecciones del 23 de julio. Lo es porque de los llamados cuatro motores electorales, las cuatro comunidades más pobladas ―Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña― esta última es la única en la que el PSOE gana sobradamente al PP. El partido de Alberto Núñez Feijóo es consciente de su debilidad, pero al tiempo cree que está en condiciones de crecer hasta alcanzar seis u ocho escaños en estas generales, frente a los exiguos dos escaños que logró en 2019, por los 12 del PSC; aunque todavía lejos de los 11 diputados de su marca de 2011, cuando el PSC solo le superaba por tres. En esta ocasión, el PP cree que puede crecer con un discurso centrado en materia económica gracias a que Feijóo “no da miedo” en Cataluña, defienden fuentes del PP catalán. No es el caso, sin embargo, de Santiago Abascal. El líder de Vox, potencial socio de los populares según todas las encuestas, defendió este martes una “intervención duradera” en Cataluña frente a un artículo 155 que fue “de chiste”. Abascal, que augura que la tensión volverá a las calles catalanas si hay un Gobierno de coalición PP-Vox tras el 23-J, ha irrumpido en la campaña del PP para torpedear su estrategia.
Sé el primero en comentar en «Abascal complica el plan de Feijóo de “no dar miedo” en Cataluña»