El PSOE esquiva las “disonancias” con Sumar y su vieja guardia sobre la amnistía

“Discreción, cautela y prudencia”. El PSOE entiende que las claves del posible éxito de una futura investidura del socialista Pedro Sánchez, cuando fracase el 26 y 27 de septiembre la ya convocada del popular Alberto Núñez Feijóo, pasan por no revelar antes nada de cuál será su propuesta alternativa para convencer y captar el voto de los siete diputados básicos de Junts que siguen las instrucciones de su líder, Carles Puigdemont, que exige previamente una ley de amnistía. Ni anticipar nada ni discutir nada públicamente, tampoco con su socio de coalición, Sumar, ni con el reguero de históricos dirigentes socialistas que han expresado abiertamente sus discrepancias. La vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda en Funciones, María Jesús Montero, minimizó este lunes las que llamó “disonancias” con Sumar en que son dos partidos diferentes y reiteró que es Sánchez el responsable de “articular” la mayoría progresista que le de una investidura. A la vieja guardia del PSOE recelosa de sus planes abiertos a una teórica amnistía a los líderes del procés independentista que representan Felipe González y Alfonso Guerra les aclaró: “En este PSOE el que se mueve sí sale en la foto”.

Seguir leyendo

Sé el primero en comentar en «El PSOE esquiva las “disonancias” con Sumar y su vieja guardia sobre la amnistía»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.