El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ya ha empezado a examinar los recursos de los nueve líderes independentistas condenados por el Tribunal Supremo a penas de entre 9 y 13 años cárcel, y ha emplazado a España a responder seis preguntas antes del 12 de enero de 2024. Entre otras cuestiones, el TEDH, con sede en Estrasburgo, quiere saber si el fallo del alto tribunal español hace una “interpretación imprevisible o expansiva del delito de sedición y/o malversación de fondos contraria al artículo 7 del Convenio” europeo de derechos humanos, como denunciaron los recurrentes. Ese precepto establece que “nadie podrá ser condenado por una acción o una omisión que, en el momento en que haya sido cometida, no constituya una infracción según el derecho nacional o internacional”.
Sé el primero en comentar en «Estrasburgo pregunta a España si respalda la actuación del Supremo en la causa del ‘procés’»