Las comunidades con pacto PP-Vox rebajan impuestos, ayudan más a la tauromaquia y menos a los agentes sociales

El presupuesto público es la más sincera declaración de intenciones de cualquier Gobierno. La esencia de sus políticas se define en los gastos e ingresos recogidos en esas cuentas; en el capítulo de las inversiones reales, en los impuestos, en las ayudas sociales que incluye o excluye, en el grado de endeudamiento que asume o en el monto dedicado a la prestación de servicios públicos… Cinco comunidades gobernadas por el PP en coalición con Vox —Castilla y León, Aragón, Comunidad Valenciana, Extremadura y Murcia— y otra en la que los populares gobiernan en solitario pero gracias al apoyo parlamentario de la extrema derecha —Baleares—aprueban estos días sus Presupuestos para 2024: la traslación de sus políticas a la realidad de las partidas económicas. La mayoría de ellas coinciden en prever un aumento del gasto público pese a la reducción de ingresos por las rebajas fiscales aprobadas (dirigidas principalmente a rentas altas); recortar o suprimir las subvenciones a sindicatos y patronal; y la reducción de las ayudas a la cooperación exterior.

Seguir leyendo

Sé el primero en comentar en «Las comunidades con pacto PP-Vox rebajan impuestos, ayudan más a la tauromaquia y menos a los agentes sociales»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.