La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha cuestionado esta mañana las actuaciones del juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón, de quien ha dicho que tiene “querencia” a actuar “en momentos políticos sensibles”, en referencia a los pronunciamientos del magistrado en el caso Tsunami Democràtic, en el que acusa de terrorismo al líder de Junts, Carles Puigdemont y a la dirigente de ERC Marta Rovira. Ribera ha añadido durante una entrevista en TVE que el juez acostumbra a “inclinar” sus decisiones “siempre en la misma dirección” y que las divulga “en momentos oportunos, con implicación política importante”, como hizo cuando el Gobierno y los independentistas negociaban la amnistía a los líderes del procés. El PP considera que la vicepresidenta ha acusado al juez de prevaricación y ha atacado la división de poderes, asumiendo así el discurso del independentismo. Fuentes del Gobierno han intentado matizar después las palabras de la ministra, al mostrar su respeto al Poder Judicial y la separación de poderes y al asegurar que defenderá a jueces y magistrados ante cualquier injerencia en su trabajo, incluyendo “los intentos de hacerlo del PP”.
Sé el primero en comentar en «El Gobierno cuestiona al juez García-Castellón por la investigación por terrorismo a Puigdemont»