La de aquel 5 de diciembre fue otra tarde frenética en el Congreso de los Diputados, de esas que se suceden cada 15 o 20 días en las últimas legislaturas, donde ya nada es previsible o estable. Faltaban unos diez minutos para las cinco de la tarde, el pleno celebraba en ese momento una comparecencia de Albares sobre Palestina y la noticia de la ruptura de Podemos con Sumar revolucionaba el hemiciclo, más pendiente hasta ese momento de las celebraciones de la Constitución al día siguiente. Habían pasado algo más de cuatro meses desde las generales que dieron a la formación de Ione Belarra cinco diputados en un grupo de 31, sus dos ministras ya no formaban parte del nuevo Gobierno y los reproches no habían hecho más que agudizarse. Un año después, las relaciones personales siguen rotas y la estrategia política entre ambas fuerzas es la de la diferenciación, con una presión de Podemos cada vez más fuerte al Gobierno. “Lo único que tengo son mis votos, así que tengo que usarlos”, reconocía Belarra este viernes en conversación informal con los periodistas en los actos por el 6 de diciembre.
Sé el primero en comentar en «Sumar y Podemos acentúan sus diferencias un año después de la ruptura»