El PSOE y Sumar parecen convencidos de que lograrán cerrar un pacto con Junts y seguirán en La Moncloa otra legislatura. A poco más de una semana del debate de investidura del popular Alberto Núñez Feijóo, que previsiblemente fracasará, y frente a algunas voces del entorno de la izquierda que rechazan un pacto con los independentistas catalanes que implique una amnistía al procés, PSOE y Sumar se afanan estos días en alejar la hipótesis de una repetición electoral. Pero, al mismo tiempo, ambos partidos admiten que la negociación afronta grandes obstáculos y ponen cada vez más el foco en los límites de esa futura ley de amnistía, piedra angular de esas conversaciones. La vicepresidenta segunda en funciones, Yolanda Díaz, se expresó por primera vez muy clara al respecto este domingo: “El acuerdo debe ser amplio. Y en ese acuerdo no cabe la unilateralidad”, afirmó la líder de Sumar en una entrevista en La Vanguardia. Fuentes socialistas dicen que van a trabajar para que Junts renuncie a la amenaza de otro procés. El expresident Carles Puigdemont rechazó este domingo esas presiones: “Las condiciones no las pone quien pide ayuda. Esto es al revés. No somos nosotros los que necesitamos apoyos para ir a la investidura”, avisó en redes sociales.
Sé el primero en comentar en «El Gobierno prepara la fase clave de las negociaciones para investir a Sánchez con la unilateralidad como principal obstáculo»